Curso Soporte Vital Básico + Administración de Oxígeno (SVB + AO)

Programa:
- 09/12/2025 Teoría on-line 18:00 a 21:00
- 17/01/2026 Prácticas 11:00 a 13:00 Colegio Villalkor
Precio del curso:
- 80 € (40€ al hacer la inscripción, el resto por BIZUM o efectivo el día del curso)
este precio incluye las tasas por la emisión de certificado titulación de la Federación Española de Actividades Subacuáticas
Soporte Vital Básico (SVB)
El Curso FEDAS de Soporte Vital Básico: RCP y otras técnicas, a través del cual te enseñaremos la forma en que debes actuar si tienes que prestar ayuda ante una situación de emergencia durante la práctica de las actividades subacuáticas o en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana.
Este curso forma parte del Programa de Especialización para buceadores de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) y su contenido y desarrollo sigue las recomendaciones del European Resuscitation Council (ERC), organismo que agrupa a las principales organizaciones europeas dedicadas a normalizar los procedimientos correctos para la resucitación cardiopulmonar (RCP).

El curso de Soporte Vital Básico (SVB) está diseñado para dotar a cualquier persona—sin necesidad de formación sanitaria previa—de los conocimientos y habilidades esenciales para actuar con rapidez y eficacia ante una parada cardiaca.
A lo largo de esta formación, los participantes aprenderán a:
- Reconocer una parada cardiaca y evaluar la situación de manera segura.
- Activar la cadena de supervivencia, alertando a los servicios de emergencia de forma eficaz.
- Realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) con compresiones torácicas de alta calidad y ventilaciones de rescate.
- Utilizar un desfibrilador automático (DEA) de manera segura y efectiva para aumentar las posibilidades de supervivencia de la víctima.

Importancia de la Atención Inmediata ante Paros Cardíacos
La intervención en los primeros minutos tras un paro cardíaco es decisiva para la supervivencia de la persona afectada. Una actuación rápida y eficaz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se ha comprobado que, mediante la realización adecuada de maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), se puede alcanzar hasta un 50 % de éxito en la recuperación de las víctimas. Este porcentaje de éxito aumenta considerablemente cuando se dispone y se utiliza correctamente un Desfibrilador Automático, incrementando aún más las posibilidades de supervivencia.
Procedimientos y técnicas de primeros auxilios en situaciones de emergencia
Además, este curso recoge los procedimientos y técnicas de primeros auxilios que permitirán actuar con eficacia sin dejarse llevar por la ansiedad y el pánico ante posibles accidentes o emergencias.
El objetivo principal de esta formación es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para responder de manera apropiada ante una emergencia, especialmente en el contexto de las actividades subacuáticas, aunque también aplicable a cualquier situación cotidiana. Aprender a controlar la ansiedad y mantener la calma resulta fundamental para poder ejecutar correctamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), activar la cadena de supervivencia y utilizar un desfibrilador automático (DEA) cuando la situación lo requiera.
La correcta aplicación de estas técnicas en los momentos iniciales de una emergencia puede marcar la diferencia en la supervivencia y recuperación de la víctima. Por ello, el curso enfatiza la importancia de una intervención inmediata y eficaz, siguiendo siempre las recomendaciones y protocolos establecidos por organismos especializados como el European Resuscitation Council (ERC).
Puedes iniciar la formación e-learning aquí
Administración de Oxígeno (AO)
Este curso forma parte del Programa de Especialización para buceadores de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS). Una vez realizado, sabrás identificar los accidentes específicos del buceo y estarás capacitado para aplicar las técnicas de suministro de
oxígeno normobárico en aquellas situaciones que lo requieran, hasta la llegada de asistencia médica especializada, o hasta que el accidentado sea trasladado a un centro sanitario.
Puedes iniciar la formación e-learning aquí

